Los satélites de comunicaciones debe estar construidos con elementos de alta calidad que les permita resistir condiciones ambientales rigurosas de temperatura, radiaciones electromagnéticas, meteoritos, etc. Están compuestos de los siguientes subsistemas principales.
- Estructura del satélite: es el armazón o esqueleto que le permite soportar todos los elementos que el satélite deber llevar, debe cumplir rigidez que evite las vibraciones, simultáneamente debe estar construido con materiales livianos los materiales más usados son carbono, plásticos y fibras especiales reforzadas.
- Subsistema de comunicación o payload: está compuesto por antenas, transponder y amplificadores de potencia.
- Antenas: permiten captar las señales provenientes de la tierra a través de los enlaces ascendentes, enlaces descendentes. Deben de ser de bajo peso y de pequeñas dimensiones deben satisfacer telemetría y control, pueden ser de cobertura global, de cobertura hemisférica o direccionales. Las primeras son para trabajar banda c, las segundas están diseñadas especialmente para servir a una determinada zona no superior a un 15 o un 20% de la superficie terrestre, las terceras son antenas direccionales denominadas spot preparadas para atender zonas de alto tráfico.
- Transponder: Equipos de comunicación que reciben las señales de la tierra a través del enlace ascendente, cambian la seña de la frecuencia recibida las amplifican y luego las retransmiten o a través a la tierra mediante el enlace descendente, en un satélite existen N transponder, los transponder manejan varios anchos de banda: los mas usados son 36 MHz, 70 MHz y 140 MHz.
- Amplificador de potencia: tienen por finalidad amplificar las señales que llegan a través del enlace ascendente de manera que las señales recibidas puedan ser enviadas nuevamente a la tierra.
- Subsistema de generación y distribución de potencia: La fuente de energía de los satélites esta constituida por celdas solares de alto rendimiento que están instaladas en paneles solares para captar adecuadamente los rayos provenientes del sol, luego de recibida la energía del sol y transformada en energía eléctrica esta debe ser almacenada en baterías y luego distribuirla para poder alimentar a la totalidad de los componentes eléctricos del satélite.
- Subsistema de estabilización: el satélite siempre debe estar ubicado en la posición correcta y también perfectamente orientado con respecto a la superficie de la tierra, de forma tal que ilumine la zona para la cual a sido dispuesto.
- Subsistema de control de temperatura: es necesario que este cuente con un subsistema que permita mantener de forma balanceada la distribución de temperatura tanto como exterior e interior de este.
Si un satélite de comunicación sólo puede estar en órbita en la tierra se pudiera tener una comunicación que venga de otra parte seria posible. Pues yo e inventado un comunicador que puede alcanzar de 0 a mas de 10000 tbs y tengo otros imbentos como un destrutor de prolletiles que daña los componentes del prolletil y otros inventos. Yo me llamo minor Ocampo Madrigal si desean algo de mis inventos Ablemos yo vivo en costarica san jose al telefono 22591423 en español
ResponderBorrar